Informe de seguridad informática en Latam y el mundo

Informe de seguridad informática en Latam y el mundo

Temario

La seguridad informática es uno de los temas que genera mayor preocupación en vista de la cantidad de ciberataques que suceden a nivel mundial.

De hecho, según un pionero estudio de la Escuela Clark de la Universidad de Maryland, cada 39 segundos hay un ciberataque, como promedio.

Considerando que en la actualidad son muchos los datos sensibles que se procesan a través de varios dispositivos, este problema difícilmente puede pasar desapercibido.

Investigaciones acerca de la ciberseguridad en el mundo

¿Cuál es el estado de los países en materia de ciberseguridad? Los siguientes tres informes entregan un mapa acerca del nivel de vulnerabilidad existente en el mundo y en la región:

Estudio global de Comparitech

En base a estadísticas recopiladas en 2018, este estudio analizó a 60 países y consideró 7 criterios de análisis, como el porcentaje de ataques de malware financiero, a móviles y computadoras, criptomineros, además de la legislación del país en este tema, entre otros.

Los puntajes obtenidos van del 0 al 100, considerándose a un país “no ciberseguro” al que estuviese cerca del máximo de 100 y al país con una cifra cercana a 0 como “ciberseguro”.

¿Cuáles países lideran el ranking mundial de ciberseguridad según esta investigación? Japón es el que lidera la lista, seguido por Francia, Canadá, Dinamarca y Estados Unidos.

En el otro polo, donde se ubican los países menos ciberseguros, figuran Argelia, Indonesia, Vietnam y Tanzania. La región latinoamericana no queda bien parada en este informe de seguridad informática, figurando a mitad de ranking países como México (42), Colombia (39) y Argentina (37).

Informe Anual de Seguridad de Symantec (ISTR)

El estudio, realizado por la empresa de ciberseguridad Symantec, y que valoró las amenazas de ciberseguridad en el mundo (157 países), se basa en ocho métricas: malware, spam, phishing hosts, bots, ataques de red, ataques web, ransomware y cryptojacking. A nivel regional, los países más inseguros son Brasil, México y Venezuela.

Este informe de seguridad informática y de ciberataques en el mundo coloca a Chile en quinto lugar (la misma posición que el informe de 2017), siendo el ataque más recurrente el ransomware, técnica hacker para bloquear dispositivos y pedir dinero como “rescate” para que vuelva a funcionar normalmente.

Global Cybersecurity Index (GCI)

Finalmente, este informe destaca el nivel de compromiso de los gobiernos para contrarrestar las amenazas de ciberseguridad en el mundo.

En este ranking mundial de ciberseguridad, Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Lituania están entre los países con un alto compromiso para enfrentar las amenazas de ciberseguridad. Mientras tanto, en el segmento medio, se ubican países como Chile, Brasil, Panamá y Ecuador.

¿Qué hay detrás de estos datos? 

El que una nación sea más segura que otra, se debe, principalmente, a que ponen a la ciberseguridad en una posición estratégica dentro de sus políticas públicas por medio de fuertes legislaciones.

Estas normativas están enmarcadas en regular la protección de datos, estandarización de la seguridad informática, implementación de medidas, obligación de auditorías de ciberseguridad, protección de firmas digitales y transacciones electrónicas, responsabilidad y compromiso de los proveedores de servicios de Internet, entre otros aspectos.

Por otro lado, el sector privado debe contar con todos los recursos disponibles para resguardar la protección de su información, con el fin de no arriesgar datos críticos de las empresas y de sus clientes.

 

La lectura de estos informes de seguridad y ciberataques en el mundo reflejan las vulnerabilidades de la región latinoamericana en este campo y lo mucho que todavía debe avanzar en los próximos años para ponerse a la par con las regiones más ciberseguras del mundo.

Compartir en redes sociales
LinkedIn
Twitter
Facebook
Contáctanos y solicita una demo
Buscador
Otros artículos
Solicita una demo de Hacnoid
Suscribirte en LinkedIn
Descarga gratis eBook