Estadísticas Ciberseguridad octubre 2022 | Lo que debes saber
En este artículo, te contamos los principales sucesos de ciberseguridad del mes de octubre. Cuáles fueron las industrias más afectadas y qué nuevas leyes y resoluciones han surgido.
El riesgo relacionado con el videojuego FIFA 23 y las estafas de los ciberdelincuentes
FIFA 23 presenta un potencial peligro en una de sus actividades más demandadas, el mercado de fichajes del modo Ultimate Team, donde se producen compras con monedas FUT.
Crece 500% secuestro de datos en México
Solo en el primer semestre del año se tienen registrados cerca de 85 mil millones de intentos de ataques, 42 por ciento más a tasa anual.
Nuevo intento de hackeo afectó a la Defensoría Penal Pública: ordenaron apagar todos los computadores que funcionen con Windows
Desde la DPP emitieron una declaración en donde informan que detectaron los ataques informáticos, por lo que "nuestro departamento de informática ha realizado todas las gestiones necesarias para controlar adecuadamente este incidente".
Ministerio de Salud de Argentina sufrió incidente de seguridad
Durante el fin de semana el Ministerio de Salud de la Nación Argentina lanzó un comunicado confirmando que está investigando un incidente de seguridad que afectó a sus sistemas. Según explicaron fuentes oficiales a los medios, el incidente comenzó por el compromiso de la cuenta de una trabajadora del Ministerio. Por el momento se está investigando la situación. Igualmente, desde la cuenta oficial del Ministerio recomiendan desestimar cualquier correo electrónico oficial (@msal.gov.ar) y sobre todo no abrir ningún enlace ni archivo adjunto que pueda incluir.
Colombia, entre los países de América Latina que más reciben ciberataques
De acuerdo con el Data Threat Report 2022 de Thales, el 49 % de las empresas en la región informaron haber sufrido una brecha de seguridad en los últimos 12 meses.
Los ataques cibernéticos recientes resaltan la vulnerabilidad de las escuelas de California
Muchos distritos escolares tienen grupos de trabajo para la seguridad cibernética limitados o simplemente no tienen. Sin estándares estatales, los distritos toman sus propias decisiones sobre las medidas de ciberseguridad.
SICT sobre ataque ransomware: 110 computadoras afectadas; “está contenido”
Ahora la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) fue víctima de un ciberataque, mismo que reconoció la propia dependencia, tres semanas después de que la Defensa Nacional admitió una vulneración por parte del grupo de hacktivistas Guacamaya. Un reporte reciente de Checkpoint apunta que en América Latina es donde más ha crecido el ransomware y los Gobiernos son quienes más ciberataques reciben.
Telefónica pide a sus clientes cambiar la contraseña de su wifi tras sufrir un ciberataque
Clientes de Movistar y de O2 recibirán un correo electrónico de Telefónica recomendando el cambio de la contraseña de su wifi para evitar posibles riesgos después del ciberataque que ha sufrido.