Tras la declaración de pandemia de parte de la OMS a causa de la nueva cepa de coronavirus, denominada SARS-CoV-2 y cuya enfermedad se conoce como COVID-19, las naciones alrededor del mundo han tomado medidas urgentes para evitar el contagio. Una de ellas es el trabajo remoto.
Desde hace algunos años que algunas empresas aplican esta modalidad de trabajo, incluso grandes compañías la ponen en práctica una vez a la semana para alrededor del 80% de sus colaboradores. Sin embargo, no todas las empresas están preparadas para esto, para lo cual se vuelve fundamental contemplar ciertas estrategias de trabajo.
Generalmente existen dudas sobre cómo trabajar desde casa de forma efectiva. Para resolverlas, a continuación algunos tips y consejos.
1. Preparar una rutina
Lo primero a tomar en cuenta al incursionar en el trabajo remoto es planear una rutina diaria, con horarios establecidos que permitan visualizar las tareas a cumplir en la jornada laboral y el tiempo que tomará realizar cada una. Para ello existen aplicaciones gratuitas como Trello, que permiten la asignación y el seguimiento de proyectos en equipo.
2. Transformar el espacio de trabajo
Otro punto relevante para entender cómo trabajar desde casa es acondicionar una habitación o rincón del hogar que pueda funcionar como oficina, es importante organizar y tener a la mano los elementos necesarios para realizar el trabajo. Además, se deben evitar lugares como la cama, el sofá o aquellos que se asocien con el tiempo libre o el descanso.
3. Mantener una comunicación activa con los colegas
El trabajo a distancia no debe suponer una desconexión con los compañeros. Para ser efectivo, el equipo debe ser capaz de mantener una comunicación directa y fluida para lograr los objetivos de cada proyecto. Como herramienta son efectivas las videoconferencias, las que pueden ayudar a crear un ambiente comunicativo similar al de las oficinas.
4. Evitar distracciones
Mantener la concentración es uno de los aspectos más importantes del trabajo online desde casa, elementos como las redes sociales y la tentativa de volver a las zonas de descanso, como el sofá y la cama, representan obstáculos al momento de conservar el enfoque.
Lo ideal es identificar aquello que distrae con facilidad y buscar soluciones, como desactivar las notificaciones de las redes sociales durante el horario laboral y no encender el televisor. Esto contribuye a cumplir los objetivos en el tiempo establecido.
5. Conservar la motivación
En ocasiones mantener la motivación se torna complicado en el trabajo remoto. Es importante centrarse en los aspectos positivos que conlleva, como el ahorro en transporte o ropa y no tener que preocuparse por el tiempo de desplazamiento, el cual se puede invertir en actividades de ocio.
Igualmente, se deben establecer descansos de pocos minutos por cada hora de trabajo, esto ayuda a retomar las labores mucho más enfocado y con la mente fresca.
6. Proteger la seguridad informática
Durante el trabajo a distancia también debe protegerse la información confidencial, tanto personal como laboral. Este aspecto es una responsabilidad individual de cada trabajador, para evitar el robo de información. Algunas recomendaciones generales son actualizar el ordenador, además de utilizar un antivirus eficaz, conexiones de internet confiables, bloquear computadores que no estén en uso e incluso implementar protocolos de ciberseguridad para la organización.
Igualmente, existen herramientas como Hacknoid que ayudan a mantener la seguridad informática, ya que controlan el grado de exposición frente a amenazas de ciberseguridad y sus posibles consecuencias.
Estos elementos contribuyen a mantener el enfoque necesario para cumplir con éxito el trabajo online desde casa durante la cuarentena, además de reforzarse la importancia de emplear plataformas de seguridad informática para no comprometer tanto a la empresa como el trabajo individual.